Principios de química orgánica
La química orgánica es la rama de la química que se encarga del estudio de los compuestos que contienen carbono en combinación con otros elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, entre otros. Aunque el carbono es el elemento central, los compuestos orgánicos pueden tener estructuras muy variadas, desde moléculas simples como el metano (CH4) hasta macromoléculas complejas como las proteínas y los polímeros sintéticos.
Sección 1. [Alcanos] [Nomenclatura de los alcanos] [Propiedades físicas de los alcanos] [Propiedades químicas de los alcanos] [Fórmula general de los alcanos] [Lo orgánico y lo vivo] [El petróleo] [Alto octanaje] [Gas natural licuado] [Aceites, ceras y betunes]
Sección 2. [Alquenos y alquinos] [Nomenclatura de alquenos y alquinos] [Terpenos] [Propiedades químicas de alquenos y alquinos] [Metabolitos secundarios] [Plasticos]
Sección 3. [Arenos] [Nomenclatura de los arenos] [Aromáticos verdaderamente aromáticos]
Sección 4. [Alcoholes, tioles, éteres y disulfuros] [Nomenclatura de alcoholes, fenoles y tioles] [Nomenclatura de éteres y disulfuros] [Alcohol adulterado] [Propiedades químicas de alcoholes, tioles y éteres] [Adicción al alcohol]
Sección 5. [Aldehídos y cetonas] [Historia del azúcar] [Ácidos carboxílicos y esteres] [Las grasas y su importancia] [Aminas, amidas y aminoácidos] [De capos con traje y analgésicos] [El glutamato monosódico y nuestra comida]
Sección 6 [Proteínas] [Mendelismo evolución y diseño] [Ácidos nucleicos] [Pruebas de paternidad]
No hay comentarios:
Publicar un comentario