Obtener las relaciones estequiométricas de densidad, vs
densidad, densidad vs cantidad, densidad vs masa y densidad vs gas en cualquier
condición.
Cantidad de reacción a densidad
Aunque la cantidad de reacción no es un parámetro
común en los ejercicios estequiométricos básicos, resulta muy útil al
analizar situaciones con reactivo limitante. Por ello, también
estableceremos su relación con las demás magnitudes químicas, de modo
que podamos describir de forma precisa el avance de la reacción y
determinar qué sustancia se consume completamente en el proceso.
Densidad vs densidad
Tomaremos el [Teorema
de la estequiometría de masas (masa vs masa)] y lo combinaremos con el [Axioma
de densidad] para ambas sustancias.
Asumiendo que sabemos las densidades de las dos sustancias:
[Teorema
de la estequiometria de densidades y volúmenes]
Densidad vs masa
Tomaremos el [Teorema
de la estequiometría de masas (masa vs masa)] y lo combinaremos con el [Axioma
de densidad] para una sola sustancia.
[Teorema
de la estequiometria de densidades masa vs volumen]
Densidad vs cantidad
Tomaremos el [Teorema
de la estequiometría de cantidad vs masa] y lo combinaremos con el [Axioma
de densidad] para una sola sustancia.
[Teorema
de la estequiometria de densidades cantidad vs volumen]
Densidad vs gas
Aplicamos la ley del [Ley
del gas ideal] y el teorema [7]
[Teorema de la estequiometría de densidades gas vs volumen]
No hay comentarios:
Publicar un comentario