Menú de Química

Buscar este blog

Translate

viernes, 24 de octubre de 2025

Teorema. Estequiometria de densidades cantidad vs volumen

Factor de conversión

Volumen

Masa

Teorema

Donde:

\(V_i\) es el volumen de la sustancia i-ésima medida litros (L)

\(\nu_{i|j}\) es el ratio estequiométrico de la sustancia i sobre la sustancia j sin unidades.

\(M_{i}\) es la masa molar de la sustancia i medida en unidades de gramo sobre mol (g/mol).

\(\rho_i\) es la densidad de la sustancia i en unidades de gramo sobre litro (g/L)

\(n_j\) es la cantidad de la sustancia j-ésima medida moles (mol)

Demostración

https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2025/10/demostracion.estequiometria.densidades.html

Descripción

El teorema de estequiometría masa-volumen y cantidad de sustancia integra en un solo marco las relaciones entre volumen, masa molar, densidad y número de moles. Permite calcular el volumen de una sustancia a partir de la cantidad de otra, o viceversa, sin necesidad de pasar por conversiones múltiples, siempre que se conozcan las propiedades físicas básicas de las especies involucradas. Este modelo amplía la aplicabilidad del razonamiento estequiométrico más allá del ámbito gaseoso, haciendo posible trabajar con líquidos o sólidos de densidad conocida bajo un mismo principio unificador.

El algoritmo del factor de conversión traduce el proceso en una secuencia de pasos que conectan cantidad, masa y volumen mediante factores proporcionales. En contraste, el teorema algebraico de Viète sintetiza todo en una sola relación modificable, capaz de resolver cualquier variable del sistema sin reconstruir el procedimiento. Mientras el método de factores requiere una cadena distinta para cada tipo de pregunta, el sistema algebraico conserva una estructura única y universal, aplicable a cualquier magnitud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario