Menú de Química

Buscar este blog

Translate

domingo, 4 de mayo de 2025

Teorema. Estequiometría gramos a gramos

[Demostración]

La estequiometría en gramos, que relaciona la masa de una sustancia conocida con la masa de una sustancia incógnita, es una herramienta fundamental en los cálculos químicos. Permite determinar la cantidad de una sustancia en gramos a partir de la masa de otra sustancia involucrada en la reacción química. Este proceso se basa en una ecuación química balanceada, que establece las proporciones fijas entre las especies químicas presentes en la reacción.

Para resolver este tipo de problema, se sigue el siguiente procedimiento: primero, se convierte la masa de la sustancia conocida a moles utilizando su masa molar. Luego, se aplica la razón estequiométrica entre las masas de las sustancias involucradas, lo que permite calcular la masa deseada de la sustancia incógnita. Por ejemplo, si se tienen 32 g de O₂ y se desea saber cuántos gramos de H₂O se pueden formar en la síntesis del agua, primero se convierte la masa de O₂ a moles (32 g ÷ 32 g/mol = 1 mol), y luego se usa la proporción de la ecuación balanceada (2 mol H₂O / 1 mol O₂) para obtener los moles de H₂O. Finalmente, se convierte la cantidad de moles de H₂O a gramos usando su masa molar (2 moles de H₂O × 18 g/mol = 36 g de H₂O).

Este tipo de cálculo es especialmente útil en la planificación de reacciones químicas, donde se necesita determinar cuánta cantidad de producto se puede obtener a partir de una cantidad conocida de reactivo, o en la evaluación de rendimientos en procesos químicos..

No hay comentarios:

Publicar un comentario