Menú de Química

Buscar este blog

Translate

miércoles, 8 de octubre de 2025

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.n

 

 [Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. NH₃ + CuO → Cu + N₂ + H₂O

Balance

a NH₃ + b CuO → c Cu + d N₂ + e H₂O

Hidrógenos

2 NH₃ + b CuO → c Cu + d N₂ + 3 H₂O

Nitrógenos

2 NH₃ + b CuO → c Cu + 1 N₂ + 3 H₂O

Oxígenos

2 NH₃ + 3 CuO → c Cu + 1 N₂ + 3 H₂O

Cobres

2 NH₃ + 3 CuO → 3 Cu + 1 N₂ + 3 H₂O

Reescribimos en limpio

2 NH₃ + 3 CuO → 3 Cu + N₂ + 3 H₂O

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.m

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. S + HNO₃ → H₂SO₄ + NO₂ + H₂O

Balance

a S + b HNO₃ → c H₂SO₄ + d NO₂ + e H₂O

Azufres.

1 S + b HNO₃ → 1 H₂SO₄ + d NO₂ + e H₂O

Igualamos el coeficiente del nitrógeno

1 S + b HNO₃ → 1 H₂SO₄ + b NO₂ + e H₂O

Los elementos restantes los modelamos por [Teorema del balance de una ecuación química algebraica], omitimos los oxígenos y nitrógenos del nitrato. Si una ecuación se indefine no entre en pánico, se trata de un distractor, nada más.

1 S + 6 HNO₃ → 1 H₂SO₄ + 6 NO₂ + 2 H₂O

Reescribimos en limpio

S + 6 HNO₃ → H₂SO₄ + 6 NO₂ + 2 H₂O

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.l

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. Cu + HNO₃ → Cu(NO₃)₂ + NO + H₂O

Balance

Como en este caso el nitrógeno del (HNO₃) tiene dos reservirios distintos, lo separamos como dos reactivos independientes.

 a Cu + b HNO₃  + c HNO₃ → d Cu(NO₃)₂ + e NO + f H₂O

Cobres.

1 Cu + b HNO₃  + c HNO₃ → 1 Cu(NO₃)₂ + e NO + f H₂O

Nitratos.

1 Cu + 2 HNO₃  + c HNO₃ → 1 Cu(NO₃)₂ + e NO + f H₂O

Los elementos restantes los modelamos por [Teorema del balance de una ecuación química algebraica], omitimos los oxígenos y nitrógenos del nitrato.

     

     

     

     

1 Cu + 2 HNO₃  + 2/3 HNO₃ → 1 Cu(NO₃)₂ + 2/3 NO + 4/3 H₂O

Multiplicamos por la base.

3 Cu + 6 HNO₃  + 2 HNO₃ → 3 Cu(NO₃)₂ + 2 NO + 4 H₂O

Reescribimos en limpio

3 Cu + 8 HNO₃  → 3 Cu(NO₃)₂ + 2 NO + 4 H₂O

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.k

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. Be₂C + H₂O → Be(OH)₂ + CH₄

Balance

 a Be₂C + b H₂O → c Be(OH)₂ + d CH₄

Primero berilio

1 Be₂C + b H₂O → 2 Be(OH)₂ + d CH₄

Luego los oxígenos

1 Be₂C + 4 H₂O → 2 Be(OH)₂ + d CH₄

Luego los hidrógenos

1 Be₂C + 4 H₂O → 2 Be(OH)₂ + 1 CH₄

El carbono no lo balanceamos, pero por [Teorema del balance de una ecuación química algebraica] sabemos que

0 = - 1 + 1

Como la forma cero de la conservación de la masa si se cumple, rescribimos la respuesta en limpio.

Be₂C + 4 H₂O → 2 Be(OH)₂ + CH₄

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.j

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. CH₄ + O₂ → CO₂ + H₂O

Balance

 a CH₄ + b O₂ → c CO₂ + d H₂O

Primero el carbono

1 CH₄ + b O₂ → 1 CO₂ + d H₂O

Luego los hidrógenos

1 CH₄ + b O₂ → 1 CO₂ + 2 H₂O

Luego los oxígenos, los revisamos aplicando el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 =  - 2 b + 2 + 4

0 =  -  b + 1 + 2

b =  3

1 CH₄ + 3 O₂ → 1 CO₂ + 2 H₂O

Como la forma cero de la conservación de la masa si se cumple, los oxígenos si están en balance. Rescribimos la respuesta en limpio.

CH₄ + 3 O₂ → CO₂ + 2 H₂O

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.i

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. CO₂ + KOH → K₂CO₃ + H₂O

Balance

 a CO₂ + b KOH → c K₂CO₃ + d H₂O

Primero el carbono

1 CO₂ + b KOH → 1 K₂CO₃ + d H₂O

Luego el potasio

1 CO₂ + 2 KOH → 1 K₂CO₃ + d H₂O

Luego los hidrógenos

1 CO₂ + 2 KOH → 1 K₂CO₃ + 1 H₂O

Como no ajustamos los oxígenos, los revisamos aplicando el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = – 2 – 2 + 3 + 1

0 = – 4 + 4

Como la forma cero de la conservación de la masa si se cumple, los oxígenos si están en balance. Rescribimos la respuesta en limpio.

CO₂ + 2 KOH → K₂CO₃ + H₂O

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.h

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. Al + H₂SO₄ → Al₂(SO₄)₃ + H₂

Balance

 a Al + b H₂SO₄ → c Al₂(SO₄)₃ + d H₂

Primero el aluminio

2 Al + b H₂SO₄ → 1 Al₂(SO₄)₃ + d H₂

Luego sulfato como un todo

2 Al + 3 H₂SO₄ → 1 Al₂(SO₄)₃ + d H₂

Luego los hidrógenos

2 Al + 3 H₂SO₄ → 1 Al₂(SO₄)₃ + 3 H₂

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

 

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.g

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. HCl + CaCO₃ → CaCl₂ + H₂O + CO₂

Balance

 a HCl + b CaCO₃ → c CaCl₂ + d H₂O + e CO₂

Primero los hidrógenos

2 HCl + b CaCO₃ → c CaCl₂ + 1 H₂O + e CO₂

Luego los cloros

2 HCl + b CaCO₃ → 1 CaCl₂ + 1 H₂O + e CO₂

Luego los calcios

2 HCl + 1 CaCO₃ → 1 CaCl₂ + 1 H₂O + e CO₂

Luego los carbonos.

2 HCl + 1 CaCO₃ → 1 CaCl₂ + 1 H₂O + 1 CO₂

Comprobamos el balance del oxígeno con el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = – 3 + 1 + 2

0 = – 3 + 3

Como si se cumple la forma cero de la conservación de la masa, los oxígenos si están en balance. Reescribimos la respuesta en limpio.

2 HCl + CaCO₃ → CaCl₂ + H₂O + CO₂

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.f

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. P₄O₁₀ + H₂O → H₃PO₄

Balance

 a P₄O₁₀ + b H₂O → c H₃PO₄

Primero los fósforos

1 P₄O₁₀ + b H₂O → 4 H₃PO₄

Luego los hidrógenos.

1 P₄O₁₀ + 6 H₂O → 4 H₃PO₄

Comprobamos el balance del oxígeno con el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = – 10 – 6 + 4 x 4

0 = – 16 + 16

Como si se cumple la forma cero de la conservación de la masa, los oxígenos si están en balance. Reescribimos la respuesta en limpio.

P₄O₁₀ + 6 H₂O → 4 H₃PO₄

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

 

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.e

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. NaHCO₃ → Na₂CO₃ + H₂O + CO₂

Balance

 a NaHCO₃ → b Na₂CO₃ + c H₂O + d CO₂

Primero los sodios

2 NaHCO₃ → 1 Na₂CO₃ + c H₂O + d CO₂

Luego los hidrógenos.

2 NaHCO₃ → 1 Na₂CO₃ + 1 H₂O + d CO₂

Luego planteamos ecuaciones para carbono con el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = - 2 + 1 + d

0 = - 1 + d

d = 1

2 NaHCO₃ → 1 Na₂CO₃ + 1 H₂O + 1 CO₂

Comprobamos el balance del oxígeno con el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = - 6 + 3 + 1 + 2

0 = - 6 + 6

Como si se cumple la forma cero de la conservación de la masa, los oxígenos si están en balance. Reescribimos la respuesta en limpio.

2 NaHCO₃ → Na₂CO₃ + H₂O + CO₂

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.d

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. NH₄NO₂ → N₂ + H₂O

Balance

 a N₂H₄O₂ → b N₂ + c H₂O

Primero los nitrógenos

1 N₂H₄O₂ → 1 N₂ + c H₂O

Luego los hidrógenos.

1 N₂H₄O₂ → 1 N₂ + 2 H₂O

Luego confirmamos el balance de los oxígenos usando el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = -2 + 2

Como si se cumple la forma cero de la conservación de la masa, los oxígenos si están en balance. Reescribimos la respuesta en limpio.

N₂H₄O₂ → N₂ + 2 H₂O

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.c

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. NH₄NO₃ → N₂O + H₂O

Balance

 a N₂H₄O₃ → b N₂O + c H₂O

Primero los nitrógenos

1 N₂H₄O₃ → 1 N₂O + c H₂O

Luego los hidrógenos.

1 N₂H₄O₃ → 1 N₂O + 2 H₂O

Luego confirmamos el balance de los oxígenos usando el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = -3 + 1 + 2

Reescribimos la respuesta en limpio.

N₂H₄O₃ → N₂O + 2 H₂O

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.b

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. KNO₃ → KNO₂ + O₂

Balance

 a KNO₃ → b KNO₂ + c O₂

Primero los potasios

1 KNO₃ → 1 KNO₂ + c O₂

Luego los oxígenos usando el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = - 3 + 2 + 2 c

0 = - 1 + 2 c

c = 1/2

1 KNO₃ → 1 KNO₂ + 1/2 O₂

Dado que media molécula de oxígeno no tiene sentido químico, multiplicamos todo por 2.

2 KNO₃ → 2 KNO₂ + 1 O₂

Reescribimos la respuesta en limpio.

2 KNO₃ → 2 KNO₂ + O₂

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.60.a

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. N₂O₅ → N₂O₄ + O₂

Balance

 a N₂O₅ → b N₂O₄ + c O₂

Primero los nitrógenos

1 N₂O₅ → 1 N₂O₄ + c O₂

Luego los oxígenos usando el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = - 5 + 4 + 2 c

0 = - 1 + 2 c

c = 1/2

1 N₂O₅ → 1 N₂O₄ + 1/2 O₂

Dado que media molécula de oxígeno no tiene sentido químico, multiplicamos todo por 2.

2 N₂O₅ → 2 N₂O₄ + 1 O₂

Reescribimos la respuesta en limpio.

2 N₂O₅ → 2 N₂O₄ + O₂

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.59.n

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. CH₄ + Br₂ → CBr₄ + HBr

Balance

 a CH₄ + b Br₂ → c CBr₄ + d HBr

Primero los carbonos

1 CH₄ + b Br₂ → 1 CBr₄ + d HBr

Luego los hidrógenos.

1 CH₄ + b Br₂ → 1 CBr₄ + 4 HBr

Los bromos los ajustamos por el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = -2 b + 4 + 4

0 = -2 b + 8

b = 4

1 CH₄ + 4 Br₂ → 1 CBr₄ + 4 HBr

Reescribimos la respuesta en limpio.

CH₄ + 4 Br₂ → CBr₄ + 4 HBr

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.59.m

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. KOH + H₃PO₄ → K₃PO₄ + H₂O

Balance

 a KOH + b H₃PO₄ → c K₃PO₄ + d H₂O

Primero los potasios

3 KOH + b H₃PO₄ → 1 K₃PO₄ + d H₂O

Luego los fosfatos como un todo

3 KOH + 1 H₃PO₄ → 1 K₃PO₄ + d H₂O

Luego los oxígenos que no hacen parte del fosfato.

3 KOH + 1 H₃PO₄ → 1 K₃PO₄ + 3 H₂O

Como no balanceamos los hidrógenos directamente, confirmamos su balance aplicando el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = – 3 – 3 + 6

Como si se cumple la forma cero de la conservación de la masa, los hidrógenos si están en balance. Reescribimos la respuesta en limpio.

3 KOH + H₃PO₄ → K₃PO₄ + 3 H₂O

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.59.l

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. Cl₂ + NaI → NaCl + I₂

Balance

 a Cl₂ + b NaI → c NaCl + d I₂

Primero los cloros

1 Cl₂ + b NaI → 2 NaCl + d I₂

Luego los sodios

1 Cl₂ + 2 NaI → 2 NaCl + d I₂

Luego los yodos

1 Cl₂ + 2 NaI → 2 NaCl + 1 I₂

Reescribimos la respuesta en limpio.

Cl₂ + 2 NaI → 2 NaCl + I₂

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.59.k

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. NaOH + H₂SO₄ → Na₂SO₄ + H₂O

Balance

 a NaOH + b H₂SO₄ → c Na₂SO₄ + d H₂O

Primero los sodios

2 NaOH + b H₂SO₄ → 1 Na₂SO₄ + d H₂O

Luego los sulfatos como un todo.

2 NaOH + 1 H₂SO₄ → 1 Na₂SO₄ + d H₂O

Luego los hidrógenos

2 NaOH + 1 H₂SO₄ → 1 Na₂SO₄ + 2 H₂O

Nos faltan los oxígenos que no hacen parte del sulfato, pero es evidente que al aplicar [Teorema del balance de una ecuación química algebraica] obtendríamos

0 = – 2 – 2 + 4

 Como si se cumple la forma cero de la conservación de la masa, la ecuación si está en balance. Rescribimos la respuesta en limpio.

2 NaOH + H₂SO₄ → Na₂SO₄ + 2 H₂O

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.59.j

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. S₈ + O₂ → SO₂

Balance

 a S₈ + b O₂ → c SO₂

Primero los azufres

 1 S₈ + b O₂ → 8 SO₂

Luego los oxígenos

1 S₈ + 8 O₂ → 8 SO₂

Reescribimos todo en limpio.

 S₈ + 8 O₂ → 8 SO₂

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

 

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.59.i

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. Zn + AgCl → ZnCl₂ + Ag

Balance

 a Zn + b AgCl → c ZnCl₂ + d Ag

Primero los cloros.

a Zn + 2 AgCl → 1 ZnCl₂ + d Ag

Lo que condiciona al zinc

1 Zn + 2 AgCl → 1 ZnCl₂ + d Ag

Y a la plata

1 Zn + 2 AgCl → 1 ZnCl₂ + 2 Ag

Reescribimos todo en limpio.

 Zn + 2 AgCl → ZnCl₂ + 2 Ag

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.59.h

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. N₂ + H₂ → NH₃

Balance

 a N₂ + b H₂ → c NH₃

Primero hidrógenos por producto de recíprocos.

a N₂ + 3 H₂ → 2 NH₃

Luego nitrógenos

1 N₂ + 3 H₂ → 2 NH₃

Reescribimos todo en limpio.

N₂ + 3 H₂ → 2 NH₃

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.59.g

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. H₂O₂ → H₂O + O₂

Balance

 a H₂O₂ → b H₂O + c O₂

Primero hidrógenos.

1 H₂O₂ → 1 H₂O + c O₂

El oxígeno faltante por [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = -2 + 1 + 2c

0 = -1 + 2c

c = 1/2

1 H₂O₂ → 1 H₂O + 1/2 O₂

Como no podemos tener media molécula de oxígeno, multiplicamos todo por 2.

2 H₂O₂ → 2 H₂O + 1 O₂

Reescribimos todo en limpio.

2 H₂O₂ → 2 H₂O + O₂

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.59.f

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. O₃ → O₂

Balance

 a O₃ → b O₂

Directamente producto de recíprocos

2 O₃ → 3 O₂

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.59.e

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. Mg + O₂ → MgO

Balance

 a Mg + b O₂ → c MgO

Primero oxígenos

a Mg + 1 O₂ → 2 MgO

Luego magnesios.

2 Mg + 1 O₂ → 2 MgO

Escribimos la respuesta en limpio.

2 Mg + O₂ → 2 MgO

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

 

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Chang 10ed. Ejercicio 3.59.d

[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Balancea la siguiente ecuación química. Nota, no restringiremos el método púes el objetivo del curso es el resultado no la técnica. K + H₂O → KOH + H₂

Balance

 a K + b H₂O → c KOH + d H₂

Primero Potasios

1 K + b H₂O → 1 KOH + d H₂

Luego oxígenos.

1 K + 1 H₂O → 1 KOH + d H₂

Luego hidrógenos, entran 2 y salen 3, cuando esto pasa, planteamos el [Teorema del balance de una ecuación química algebraica]

0 = -2 + 1 + 2 d

0 = -1 + 2 d

d =1/2

1 K + 1 H₂O → 1 KOH + 1/2 H₂

Como es imposible tener media molécula de hidrógeno, multiplicamos todo por su base, 2.

2 K + 2 H₂O → 2 KOH + 1 H₂

Escribimos la respuesta en limpio.

2 K + 2 H₂O → 2 KOH + H₂

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html