Menú de Química

Buscar este blog

Translate

martes, 8 de julio de 2025

Ejercicios de química resueltos. Termoquímica. Alimentos y combustibles. Brown 15ed. Práctica 5.14b

[Regresar a ejercicios de termoquímica de alimentos y combustibles]

Durante una actividad muy ligera, como leer o ver televisión, un adulto promedio gasta aproximadamente 7 kJ por minuto. ¿Cuántos minutos de esa actividad pueden sostenerse con la energía proporcionada por una porción de sopa de pollo con fideos que contiene 13 g de proteína, 15 g de carbohidratos y 5 g de grasa?

Etapa analítica

Este ejercicio consta de dos pasos, primero calcular el valor de combustible por porción y luego el tiempo de rendimiento.

Paso 1. Usaremos el teorema Valor de combustible de una mezcla de alimentos, y la tabla de valores de combustible: Proteína 17.0 kJ/g, Grasa 38.0 kJ/g, Carbohidratos 17.0 kJ/g, por ende las masas de proteína y carbohidrato se pueden unificar a 28.0 g en su interpretación algebraica.

Paso 2.  Usaremos el teorema Porciones de valor de combustible, donde () que es la tarea se describe en este caso como un rango de tiempo desde 0 hasta t, por ende:

Despejamos t.

El valor de la constante () es de 7 kJ/min.

Etapa numérica por teoremas

Paso 1. Recuerda que las unidades en sumatorias salen como factor común.

Paso 2. Se asume una sola porción como indica el enunciado.

Etapa numérica por factor de conversión

Paso 1. Recuerda que las unidades en sumatorias salen como factor común.

Paso 2. Se asume una sola porción como indica el enunciado.

Referencias

Brown, T. L., LeMay, H. E., Bursten, B. E., Murphy, C. J., Woodward, P. M., Stoltzfus, M. W., & Lufaso, M. W. (2022). Chemistry: The central science (15th ed.). Pearson.

No hay comentarios:

Publicar un comentario