Factor de conversión
Teorema
Donde:
\(y\) es el rendimiento de la reacción es adimensional.
\(m_p\) es la masa de un producto clave medida en gramos
(g)
\(m_{teo p}\) es la masa de un producto clave calculado
teóricamente medida en gramos (g)
Demostración
https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2025/05/demostracion-axioma.de.rendimiento-rendimiento.masa.reactivo.html
Descripción
El teorema del rendimiento de la reacción como función de
la masa de producto establece que la eficiencia de una reacción química
puede evaluarse comparando la masa del producto realmente obtenida en el
experimento con la masa teórica esperada según los cálculos
estequiométricos. Este enfoque permite determinar qué fracción de la cantidad
ideal se logró producir bajo las condiciones experimentales reales, ofreciendo
una medida directa del éxito o la eficacia del proceso. Se trata, por tanto, de
una herramienta fundamental para valorar el desempeño de una reacción y para
detectar posibles pérdidas derivadas de impurezas, reacciones secundarias o
condiciones no óptimas.
Cuando el resultado se expresa en porcentaje, se obtiene el
llamado rendimiento porcentual, que indica el grado de aprovechamiento
de los reactivos. Este valor proporciona una referencia clara y práctica para
comparar diferentes experimentos o métodos de síntesis. La interpretación es
sencilla: cuanto más se aproxime el rendimiento al cien por ciento, más
eficiente será la reacción. Por ello, este procedimiento constituye la forma
clásica y universal de medir la calidad y eficiencia de un proceso químico,
al traducir la teoría estequiométrica ideal a los resultados tangibles de la
práctica experimental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario