En la sección teórica, examinamos las definiciones de los
axiomas de calor específico y calor específico molar. No obstante, se
omitió una mención explícita sobre cómo calcular el calor específico molar a
partir de una masa, o un teorema que vincule directamente ambos
conceptos. Esta omisión se basa en la expectativa de que el estudiante ya
domina las conversiones triviales entre masa y cantidad de sustancia.
Sin embargo, en este curso, no dependemos únicamente de la memoria
algorítmica. Por ello, procederemos a demostrar dos teoremas específicos
para cubrir estas relaciones y asegurar una comprensión completa.
Lo primero es invocar el teorema de la capacidad
calorífica molar.
\[ Cm_i =
\frac{C}{n_i} \tag{1} \]
Y la definición
de la masa molar.
\[ M_i =
\frac{m_i}{n_i} \tag{2} \]
Despejamos la cantidad de sustancia en la Ecuación 2
\[ n_i =
\frac{m_i}{M_i} \tag{3} \]
Y sustituimos en la Ecuación 1.
\[ Cm_i =
M_i \cdot \frac{C}{m_i} \tag{4} \]
Esto nos lleva a nuestro primer objetivo: determinar el calor
específico molar en función de la masa. Para una comprensión más clara,
visualizamos su versión didáctica y el correspondiente factor de conversión
homólogo en el siguiente enlace.
Para el siguiente teorema invocamos la definición de calor
específico.
\[ Cs_i =
\frac{C}{m_i} \tag{5} \]
Por lo que podemos reemplazar directo en la Ecuación 4.
\[ Cm_i =
M_i \cdot Cs_i \tag{6} \]
Así, obtenemos un teorema directo y conciso para la conversión entre los dos tipos de calor específico. Ambos están mediados únicamente por una constante de proporcionalidad: la masa molar. Nuevamente, la versión didáctica y el factor de conversión homólogo se pueden visualizar en el siguiente enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario