Menú de Química

Buscar este blog

Translate

viernes, 24 de octubre de 2025

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Moles, gramos y gases. Brown 15ed. Ejercicio 3.70

[Ejercicios de estequiometría de moles, gramos y gases]

La detonación de nitroglicerina procede de la siguiente manera: 

4 C₃H₅N₃O₉(l)  12 CO₂(g) + 6 N₂(g) + O₂(g) + 10 H₂O(g)

(a) Si una muestra que contiene 2.00 mL de nitroglicerina (densidad = 1.592 g/mL) se detona, ¿cuántos moles totales de gas se producen?

(b) Si cada mol de gas ocupa 55 L bajo las condiciones de la explosión, ¿cuántos litros de gas se producen?

(c) ¿Cuántos gramos de N₂ se producen en la detonación?

Etapa analítica

(a) Usaremos el [Teorema de la estequiometría de densidades cantidad vs volumen] despejando cantidad de sustancia.

(b) Usaremos la [Ley de Avogadro] con volumen molar de 55 L/mol

(c) Usaremos el [Teorema de la estequiometría de cantidad vs masa].

Nota 1, dado que la fórmula C₃H₅N₃O₉ es engorrosa, usaremos el código ngc como marcador de suidentidad.

Nota 2, el gas total es la suma de todos los gases presentes.

Factor de conversión

(a) Si una muestra que contiene 2.00 mL de nitroglicerina (densidad = 1.592 g/mL) se detona, ¿cuántos moles totales de gas se producen?

(b) Si cada mol de gas ocupa 55 L bajo las condiciones de la explosión, ¿cuántos litros de gas se producen?

(c) ¿Cuántos gramos de N₂ se producen en la detonación?

Por teoremas

(a) Si una muestra que contiene 2.00 mL de nitroglicerina (densidad = 1.592 g/mL) se detona, ¿cuántos moles totales de gas se producen?

(b) Si cada mol de gas ocupa 55 L bajo las condiciones de la explosión, ¿cuántos litros de gas se producen?

(c) ¿Cuántos gramos de N₂ se producen en la detonación?

Manual

(a) Si una muestra que contiene 2.00 mL de nitroglicerina (densidad = 1.592 g/mL) se detona, ¿cuántos moles totales de gas se producen?

(b) Si cada mol de gas ocupa 55 L bajo las condiciones de la explosión, ¿cuántos litros de gas se producen?

(c) ¿Cuántos gramos de N₂ se producen en la detonación?

El error por aproximaciones es inferior al 5 %.

Referencias

Ver enlace [Ejercicios de estequiometría de moles, gramos y gases]

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario