Menú de Química

Buscar este blog

Translate

martes, 7 de octubre de 2025

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Brown 15ed. Práctica 3.1

 

 [Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

En el siguiente diagrama, las esferas blancas representan átomos de hidrógeno y las esferas azules representan átomos de nitrógeno. Los dos reactivos se combinan para formar un solo producto, amoníaco (NH₃), que no se muestra.
Escribe una ecuación química balanceada para la reacción.
Con base en la ecuación y en el contenido del cuadro izquierdo (reactivos), ¿cuántas moléculas de NH₃ deberían mostrarse en el cuadro derecho (productos)?
(a) 2 (b) 3 (c) 4 (d) 6 (e) 9

Etapa analítica

Escribe una ecuación química balanceada para la reacción.

H2 + N2 → NH3

Balanceamos primero el elemento de relación par a impar distinto de 1 por producto de recíprocos.

3 H2 + N2 → 2 NH3

Con base en la ecuación y en el contenido del cuadro izquierdo (reactivos), ¿cuántas moléculas de NH₃ deberían mostrarse en el cuadro derecho (productos)?

La cantidad de reacción se iguala al número de átomos de nitrógeno, suponiendo hidrógeno suficiente. Como los nitrógenos (en azul) son los que más destacan, aplicamos el [Axioma de la cantidad de reacción] tomando al nitrógeno como referencia; luego multiplicamos ese término por todos los coeficientes de la ecuación balanceada para determinar cuántas moléculas de NH₃ deben aparecer en los productos.

En este caso 3 nitrógenos son tres eventos de reacción:

9 H2 + 3 N2 → 6 NH3

Luego contamos los hidrógenos que verdaderamente están en la figura: 9, lo que corresponde con nuestra predicción, y en consecuencia deberían ser 6 moléculas de NH3 las que se dibujan del lado derecho, la opción correcta es (d).

Referencias

Brown, T. L., LeMay, H. E. Jr., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M. (2022). Chemistry: The Central Science (15th ed., AP Edition). Pearson Savvas Higher Education.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario