Menú de Química

Buscar este blog

Translate

jueves, 9 de octubre de 2025

Figura. Número estequiométrico y subíndice del elemento

 La figura ilustra la relación entre los números estequiométricos y los subíndices de los elementos en una sustancia química, mostrando cómo ambos conceptos expresan diferentes niveles de repetición estructural dentro de una ecuación química. En la parte superior se presenta el número estequiométrico (ν), que indica cuántas moléculas completas de una sustancia participan en la reacción. En el ejemplo de la imagen, el número “2” delante de H₂O representa dos moléculas de agua. Cada una de ellas contiene los mismos tipos y proporciones de átomos, por lo que este número refleja la repetición macroscópica de entidades químicas idénticas.

Por otro lado, en la parte inferior se introduce el subíndice del elemento (s), que especifica la cantidad de átomos de un mismo elemento que se encuentran unidos dentro de una molécula individual. En la molécula de agua, el subíndice “₂” indica que dos átomos de hidrógeno están enlazados a un átomo de oxígeno. En contraste, en el peróxido de hidrógeno (H₂O₂), el mismo subíndice del hidrógeno y el nuevo subíndice del oxígeno (“₂”) muestran que en cada molécula existen dos átomos de oxígeno enlazados entre sí, además de los dos de hidrógeno, destacando la diferencia estructural entre ambos compuestos.

El propósito de la figura es evidenciar que el número estequiométrico y el subíndice químico actúan en distintos niveles de organización. El primero cuantifica moléculas repetidas dentro de la ecuación global, mientras que el segundo contabiliza átomos dentro de una sola molécula. En conjunto, ambos parámetros permiten comprender la composición y proporción exacta de la materia, conectando la escala molecular (microscópica) con la escala macroscópica (medible). Esta distinción es esencial para interpretar correctamente las ecuaciones químicas balanceadas, que expresan simultáneamente la estructura interna y la cantidad global de las sustancias involucradas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario