[Ejercicios
resueltos de la ley del gas ideal]
Un cilindro de 334 mL contiene 5,225 g de helio a 23 °C.
¿Cuántos gramos deben liberarse para reducir la presión a 7,60 MPa
(comportamiento ideal)?
Etapa analítica
Usaremos la [Ley
del gas ideal en función de la masa] para la presión inicial.
Luego la misma para el cambio de estado asumiendo que el
volumen y la temperatura son constantes
Pero lo que nos piden es el
cambio en la masa.
Sustituimos.
Etapa numérica por factor de conversión
Al resolver por factor
de conversión, trabajamos en etapas explícitas y segmentadas. Es importante
que el lector note que estas etapas surgen de un análisis intuitivo (los
textos buscan que uno desarrolle dicha intuición). Sin embargo, como vimos en
la sección anterior, al aplicar la forma algebraica se hace evidente
cómo estructurar el procedimiento por factor de conversión. En mi caso —por
decirlo coloquialmente— hago “trampa”: sin la forma algebraica, no habría
podido plantearlo correctamente mediante factores de conversión.
Primero consideramos la masa molar del helio, que es
4.00 u, y luego la presión inicial.
Con la presión final podemos aplicar una regla de tres: a
volumen y temperatura constantes, la presión es directamente proporcional a la
masa, por lo que la razón entre presiones equivale a la razón entre masas.
Luego sacamos la diferencia de masas, final menos inicial.
Etapa numérica por teoremas
Aplicamos directo el teorema.
Solución manual
Al tratarse de un ejercicio de 4 cifras significativas es
notorio que esta pensado para resolverse por calculadora.
Referencias
Brown, T.
L., LeMay, H. E. Jr., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M.
(2022). Chemistry: The Central Science (15th ed., AP Edition). Pearson Savvas
Higher Education.
García
García, J. L. (2025). Dimensional Analysis in Chemistry Textbooks 1900-2020 and
an Algebraic Alternative. Educación química, 36(1), 82-108.
García García, J. L. (2025). Química general: Una guía
moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de
Joseleg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario