[Ejercicios resueltos de análisis dimensional con prefijosdecimales]
a) ¿Cuántos picómetros hay en 1 m? (b) Expresa 6.0 × 10³ m
usando un prefijo para reemplazar la potencia de diez. (c) Usa notación
exponencial para expresar 4.22 mg en gramos. (d) Usa notación decimal para
expresar 4.22 mg en gramos.
Etapa analítica
Teniendo en cuenta las [Tablas
de prefijos decimales]
a) Se invierte la potencia indicada en la tabla para
expresar el valor correspondiente, es decir: 1 m = 10¹² pm.
b) Dado que el prefijo kilo equivale a 10³, se puede expresar
directamente como 6.0 km, sin necesidad de aplicar factores de conversión.
c) Como el prefijo mili representa 10⁻³, también podemos escribir directamente el
valor como 4.22 × 10⁻³ g.
d) Para convertir a notación decimal, se desplaza el punto decimal hacia
la izquierda —hacia valores numéricos mayores— lo cual implica aumentar el
exponente de la potencia de diez:
4.22 × 10⁻³ g = 0.422 × 10⁻² g = 0.0422 × 10⁻¹ g =
0.00422 g.
Referencias
Brown, T.
L., LeMay, H. E. Jr., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M.
(2022). Chemistry: The Central Science (15th ed., AP Edition).
Pearson Savvas Higher Education.
García, J. L. G. (2025). Dimensional Analysis in Chemistry Textbooks 1900-2020 a7nd an Algebraic Alternative. Educación Química, 36(1), 82-108.
No hay comentarios:
Publicar un comentario