Menú de Química

Buscar este blog

Translate

lunes, 2 de junio de 2025

Teorema. Trabajo de un sistema no rígido

[Demostración]

El teorema del trabajo para un sistema no rígido describe cómo la energía se intercambia cuando el sistema cambia de forma, por ejemplo, cuando un globo se expande o se contrae. A diferencia de un sistema rígido donde el volumen es constante, aquí tanto la presión como el volumen pueden variar. Este teorema nos dice que el trabajo realizado por (o sobre) el sistema se puede calcular como el volumen inicial del sistema multiplicado por la diferencia entre la presión final y la presión inicial interna.

Imagina un globo: si su volumen inicial es considerable y la presión interna cambia significativamente, el trabajo realizado será grande. Este teorema es crucial porque nos permite entender cómo sistemas que no tienen un volumen fijo, como los gases en un contenedor deformable o las burbujas en un líquido, interactúan energéticamente con su entorno. No solo considera la magnitud de la presión, sino también cuánto se modifica esa presión dentro del sistema mientras se expande o contrae, a partir de su volumen inicial. Es una forma de cuantificar la energía asociada a la deformación de un sistema flexible bajo cambios de presión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario