[Ejercicios resueltos de rendimiento de la reacción]
Ejemplo 3.16. El
titanio es un metal fuerte, liviano y resistente a la corrosión que se utiliza
en cohetes, aviones, motores a reacción y cuadros de bicicleta. Se prepara
mediante la reacción del cloruro de titanio(IV) con magnesio fundido entre 950
°C y 1150 °C:
TiCl₄(g) + 2Mg(l) → Ti(s) + 2MgCl₂(l)
En una cierta operación industrial, 3.54 × 10⁷ g de TiCl₄
reaccionan con 1.13 × 10⁷ g de Mg.
(a) Calcula el rendimiento teórico de Ti en gramos.
(b) Calcula el rendimiento porcentual si realmente se obtienen 7.91 × 10⁶ g de
Ti.
Etapa analítica
Primero
determinaremos el reactivo limitante usando la forma [3] de los [Teoremas
de cantidad de reacción moles, gramos, gases] junto con el [Teorema
de masa molar teórica].
Nota, para evitar perdernos con las notaciones científicas
usaremos el prefijo Mega para reemplazar x 106, pero como tal
reemplazo es algebraico, eso lo haremos en la forma algebraica.
Factor de conversión
Masas molares,
Identificamos el reactivo limitante.
El reactivo limitante es TiCl₄.
(a) Calcula el rendimiento teórico de Ti en gramos.
(b) Calcula el rendimiento porcentual si realmente se
obtienen 7.91 × 10⁶ g de Ti.
Por teoremas
Masas molares
Y la cantidad de reacción teórica. Con la más pequeña obtenemos
la cantidad de reacción real usando el rendimiento dado.
(a) Calcula el rendimiento teórico de Ti en
gramos.
Se calcula con la cantidad de reacción teórica más pequeña
(b) Calcula el rendimiento porcentual si realmente se
obtienen 7.91 × 10⁶ g de Ti.
Se puede hacer por masas o por cantidad de reacción, da
igual.
Referencias
Ver enlace [Ejercicios resueltos de rendimiento de la reacción]
No hay comentarios:
Publicar un comentario