[Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]
Balancear la ecuación
química: CaS(s) + H₂O(l) → Ca(HS)₂(ac) + Ca(OH)₂(ac)
Balanceo
Asignamos 1 para comprobar que no esté balanceada per se.
1 CaS(s) + 1
H₂O(l) → 1 Ca(HS)₂(ac) + 1 Ca(OH)₂(ac)
Los calcios no están en balance. Comenzaremos balanceando el
azufre, ya que no está tan distribuido como el calcio.
2 CaS(s) + ?
H₂O(l) → 1 Ca(HS)₂(ac) + ? Ca(OH)₂(ac)
Lo que condiciona al segundo calcio.
2 CaS(s) + ?
H₂O(l) → 1 Ca(HS)₂(ac) + 1 Ca(OH)₂(ac)
Lo que condiciona al oxígeno.
2 CaS(s) + 2
H₂O(l) → 1 Ca(HS)₂(ac) + 1 Ca(OH)₂(ac)
Dado que el hidrógeno no se balanceó de forma directa,
evaluamos su balance usando [Teorema
del balance de una ecuación química algebraica], recuerda que los
reactantes tienen direcciones negativas.
Como se cumple la forma cero de la conservación de la masa,
la ecuación si esta en balance, y la reescribimos ignorando los 1.
2 CaS(s) + 2 H₂O(l) →
Ca(HS)₂(ac) + Ca(OH)₂(ac)
Referencias
Brown, T.
L., LeMay, H. E. Jr., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M.
(2022). Chemistry: The Central Science (15th ed., AP Edition). Pearson Savvas
Higher Education.
García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario