Menú de Química

Buscar este blog

Translate

jueves, 4 de septiembre de 2025

Ejercicios de química resueltos. Carga y lenguaje químico. Formulación y nomenclatura inorgánica. Química de Chang 10ed. Ejercicio 2.59 y 2.60


 [Ejercicios resueltos de formulación y nomenclatura inorgánica]

 Escriba las fórmulas de los siguientes compuestos: (a) nitrito de rubidio, (b) sulfuro de potasio, (c) hidrogenosulfuro de sodio, (d) fosfato de magnesio, (e) hidrogenofosfato de calcio, (f) dihidrogenofosfato de potasio, (g) heptafluoruro de yodo, (h) sulfato de amonio, (i) perclorato de plata, (j) tricloruro de boro. Escriba las fórmulas de los siguientes compuestos: (a) cianuro de cobre(I), (b) clorito de estroncio, (c) ácido perbrómico, (d) ácido yodhídrico, (e) fosfato de disodio y amonio, (f) carbonato de plomo(II), (g) fluoruro de estaño(II), (h) decasulfuro de tetrafósforo, (i) óxido de mercurio(II), (j) yoduro de mercurio(I), (k) hexafluoruro de selenio.

Etapa analítica

 Primer grupo:

(a) Nitrito de rubidio → RbNO₂
(b) Sulfuro de potasio → K₂S
(c) Hidrogenosulfuro de sodio → NaHS
(d) Fosfato de magnesio → Mg₃(PO₄)₂
(e) Hidrogenofosfato de calcio → CaHPO₄
(f) Dihidrogenofosfato de potasio → KH₂PO₄
(g) Heptafluoruro de yodo → IF₇
(h) Sulfato de amonio → (NH₄)₂SO₄
(i) Perclorato de plata → AgClO₄
(j) Tricloruro de boro → BCl₃

Segundo grupo:

(a) Cianuro de cobre(I) → CuCN
(b) Clorito de estroncio → Sr(ClO₂)₂
(c) Ácido perbrómico → HBrO₄
(d) Ácido yodhídrico → HI
(e) Fosfato de disodio y amonio → Na₂NH₄PO₄
(f) Carbonato de plomo(II) → PbCO₃
(g) Fluoruro de estaño(II) → SnF₂
(h) Decasulfuro de tetrafósforo → P₄S₁₀
(i) Óxido de mercurio(II) → HgO
(j) Yoduro de mercurio(I) → Hg₂I₂
(k) Hexafluoruro de selenio → SeF₆

Referencias

 Chang, R., & Overby, J. (2010). Chemistry (10th ed., AP Edition). McGraw Hill.

No hay comentarios:

Publicar un comentario