La figura que aparece en la
imagen corresponde al símbolo ξ (xi minúscula), usado en termodinámica
química y fisicoquímica para representar la cantidad de reacción.
Este parámetro no describe una entidad física en sí misma, sino el
número de veces que una reacción química ocurre de manera unitaria a
nivel molecular. Cada suceso elemental implica la transformación
de cantidades discretas de partículas (átomos, iones o moléculas), por
lo que el parámetro ξ crece en pasos enteros.
Sin embargo, debido a que en un sistema
macroscópico el número de sucesos es enorme, no basta con contar pares,
centenas o miles de reacciones: se requiere una constante de
agrupación como el mol, que permite expresar la cantidad de reacción
en magnitudes prácticas. El concepto fue introducido por Théophile de Donder
a inicios del siglo XX, y aunque hoy aparece discretamente en manuales de química
física como el de Atkins, en realidad constituye un parámetro fundamental
de la química básica, pues es el que posibilita contabilizar el número
de reacciones químicas que tienen lugar en un sistema y conectar
la descripción microscópica con la macroscópica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario