Menú de Química

Buscar este blog

Translate

domingo, 31 de agosto de 2025

Figura. Batería de iones de litio

 

Una batería de iones de litio funciona mediante el movimiento de iones de litio, que son átomos de litio cargados, entre dos electrodos: el ánodo (negativo) y el cátodo (positivo). Durante la descarga, los iones de litio se trasladan desde el ánodo hacia el cátodo, a través del electrolito, liberando energía eléctrica que puede alimentar dispositivos electrónicos como teléfonos, computadoras portátiles o vehículos eléctricos. Este movimiento de iones cargados está acompañado por un flujo de electrones a través del circuito externo, lo que constituye la corriente eléctrica utilizada para el funcionamiento de los dispositivos. La eficiencia de este proceso depende de la pureza del litio, la calidad del electrolito y la integridad de los electrodos.

Cuando la batería se recarga, los iones de litio retornan del cátodo al ánodo, impulsados por una fuente externa de energía, lo que permite almacenar nuevamente la energía en forma química. Este proceso inverso no degrada los iones de litio, ya que permanecen intactos y simplemente se mueven entre los electrodos. La capacidad de realizar este ciclo de carga y descarga repetidamente sin pérdida significativa de material activo es una de las principales ventajas de las baterías de iones de litio frente a otras tecnologías, como las baterías de ácido-plomo, donde ciertos componentes pueden deteriorarse con cada ciclo.

La estructura de las baterías de iones de litio permite además optimizar la densidad de energía y la vida útil, haciendo posible su uso en aplicaciones modernas que requieren alta eficiencia energética y recarga frecuente. Su diseño garantiza que los iones de litio puedan desplazarse de manera continua y reversible, manteniendo la capacidad de almacenamiento y la estabilidad química a lo largo de cientos o incluso miles de ciclos. Por esta razón, estas baterías se han convertido en la tecnología de referencia para dispositivos portátiles y sistemas de almacenamiento de energía avanzados, consolidando su importancia en la era de la electrificación y la movilidad sostenible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario