Menú de Química

Buscar este blog

Translate

viernes, 4 de julio de 2025

Teorema. Entalpía de una sustancia estandarizada a masa.

La entalpía estandarizada a masa (o por gramo) es un concepto fundamental en termoquímica, análogo a la entalpía estándar de formación o descomposición de una sustancia. Ambas magnitudes describen el cambio energético asociado a una reacción química específica, pero con una particularidad crucial: se definen para una reacción en la que el coeficiente estequiométrico de la sustancia de interés (ya sea el producto formado o el reactivo que se descompone) es, a priori, la unidad. Es decir, se considera la energía liberada o absorbida cuando se forma o descompone un mol (para la entalpía estándar) o un gramo (para la entalpía estandarizada a masa) de dicha sustancia.

Esta convención, sin embargo, a menudo lleva a la necesidad de emplear números no enteros como coeficientes estequiométricos para otras sustancias involucradas en la reacción. Por ejemplo, podríamos encontrar un coeficiente de 25/2 para el oxígeno molecular en una combustión. Si bien esto es funcional numéricamente para balancear la ecuación y calcular las relaciones energéticas, conceptualmente resulta imposible, ya que físicamente no pueden existir "medias moléculas"; una molécula de oxígeno existe o no existe. Esta aparente contradicción con la teoría atómica no es una deficiencia del método, sino un reflejo de la historia de la química. Pioneros de la termoquímica, como Wilhelm Ostwald, inicialmente no creían firmemente en la existencia de los átomos, lo que influyó en el desarrollo de procedimientos que priorizaban la estequiometría de la reacción global y el balance energético, incluso si esto implicaba fracciones atómicas, sin invalidar su utilidad en la cuantificación calórica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario