Menú de Química

Buscar este blog

Translate

viernes, 18 de julio de 2025

Ejercicios de química resueltos. Unidades y medidas. Notación científica y cifras significativas. Chang 10ed. Ejercicio 1.33

[Ejercicios resueltos de notación científica y cifras significativas]

¿Cuántas cifras significativas hay en cada una de las siguientes mediciones?
(a) 4867 mi
(b) 56 mL
(c) 60.104 toneladas
(d) 2900 g
(e) 40,2 g/cm³
(f) 0,0000003 cm
(g) 0,7 min
(h) 4,6 × 10¹⁹ átomos

Etapa analítica

Asumiendo que si y solo si son datos medidos directamente por un instrumento:

(a) 4867 mi: Este valor tiene cuatro cifras significativas. Como todos los dígitos son distintos de cero, se cuentan todos. Para evitar cualquier ambigüedad en notaciones futuras, si los ceros fueran significativos, se podría añadir un punto decimal al final (4867.).

(b) 56 mL: Este valor tiene dos cifras significativas. Ambos dígitos son distintos de cero y, por lo tanto, son significativos. Se podría añadir un punto decimal al final (56. mL).

(c) 60,104 toneladas: Este valor tiene cinco cifras significativas. Los ceros que se encuentran entre dígitos no cero (el 0 entre el 6 y el 1, y el 0 entre el 1 y el 4) son significativos. Nota sobre notación: El uso de la coma para separar miles (60,104) puede causar confusión con los separadores decimales. En el ámbito científico, es preferible utilizar un espacio en blanco como separador de miles (60 104.) para mayor claridad.

(d) 2900 g: Este valor tiene cuatro cifras significativas si se asume que los ceros finales son parte de la medición. Para evitar ambigüedades, se podría escribir como 2900. g o en notación científica (2.900 × 10³ g).

(e) 40,2 g/cm³: Este valor tiene tres cifras significativas. Los ceros entre dígitos no cero son significativos. Nota sobre notación: Si bien en la región europea y latinoamericana a veces se usa la coma como separador decimal, la mayoría de las publicaciones académicas y revistas científicas de alcance global (especialmente las estadounidenses y mexicanas) requieren el uso del punto (.). Por lo tanto, es altamente recomendable usar 40.2 g/cm³ para la consistencia académica.

(f) 0,0000003 cm: Este valor tiene una cifra significativa (el 3). Los ceros a la izquierda del primer dígito significativo no cuentan. Nota sobre notación: Al igual que en el caso anterior, se prefiere la notación con punto decimal: 0.0000003 cm.

(g) 0,7 min: Este valor tiene una cifra significativa (el 7). Nota sobre notación: Se aconseja el uso de 0.7 min.

(h) 4,6 × 10¹⁹ átomos: Este valor tiene dos cifras significativas. La notación científica elimina ambigüedades. Nota sobre notación: Se aconseja el uso de 4.6 × 10¹⁹ átomos.

Aunque el estilo regional puede variar, la adopción de un estándar consistente y global es clave para la comunicación científica. La mejor práctica es usar el punto como separador decimal y evitar los separadores de miles o usar espacios en su lugar, lo que minimiza la confusión y facilita la corrección entre distintos estilos de notación.

Referencias

Chang, R., & Overby, J. (2022). Chemistry (14th ed., AP Edition). McGraw Hill.

No hay comentarios:

Publicar un comentario