Menú de Química

Buscar este blog

Translate

miércoles, 16 de julio de 2025

Ejercicios de química resueltos. Unidades y medidas. Notación científica y cifras significativas. Brown 15ed. Ejercicio 1.63

[Ejercicios resueltos de notación científica y cifras significativas]

Indica el número de cifras significativas en cada una de las siguientes cantidades medidas:
(a) 62.65 km/h
(b) 78.00 K
(c) 36.9 mL
(d) 250 mm
(e) 89.2 toneladas métricas
(f) 6.4224 × 10² m³

Etapa analítica.

Si y solo si son valores medidos provenientes de un instrumento:

(a) 62.65 km/h: Tiene cuatro cifras significativas. Todos los dígitos, incluidos el cero implícito al final y los decimales, son significativos porque reflejan precisión instrumental.

(b) 78.00 K: Tiene cuatro cifras significativas. Los ceros a la derecha del punto decimal indican que la medición se hizo con suficiente precisión como para registrar hasta las centésimas.

(c) 36.9 mL: Tiene tres cifras significativas. El número incluye un decimal final, lo que sugiere que el instrumento midió hasta décimas de mililitro.

(d) 250 mm: Formalmente tiene tres cifras significativas solo si se escribe como 250., con punto decimal, lo cual indica que el cero final es significativo. Sin el punto, el número puede ser ambiguo, ya que podría interpretarse con solo dos cifras significativas (2 y 5), dependiendo del contexto o del estilo del instrumento.

(e) 89.2 toneladas métricas: Tiene tres cifras significativas. El dígito final después del punto decimal se considera significativo y proviene de una medición precisa hasta décimas.

(f) 6.4224 × 10² m³: Tiene cinco cifras significativas. En notación científica, todos los dígitos del número base (coeficiente) se consideran significativos, independientemente del exponente.

Referencias

Brown, T. L., LeMay, H. E. Jr., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M. (2022). Chemistry: The Central Science (15th ed., AP Edition). Pearson Savvas Higher Education.

No hay comentarios:

Publicar un comentario