Menú de Química

Buscar este blog

Translate

miércoles, 16 de julio de 2025

Ejercicios de química resueltos. Unidades y medidas. Notación científica y cifras significativas. Brown 15ed. Ejercicio 1.62

[Ejercicios resueltos de notación científica y cifras significativas]

Indica cuáles de los siguientes valores son números exactos:
(a) la masa de una lata de café de 945 mL
(b) el número de estudiantes en tu clase de química
(c) la temperatura de la superficie del Sol
(d) la masa de un sello postal
(e) el número de mililitros en un metro cúbico de agua
(f) la altura promedio de los jugadores de baloncesto de la NBA

Etapa analítica

Los valores (a, c, d, f) no son exactos porque representan cantidades medidas. Las mediciones siempre conllevan algún grado de incertidumbre y están limitadas por la precisión del instrumento o método utilizado. Por ejemplo, la masa de una lata de café, la temperatura de la superficie del Sol, la masa de un sello postal y la altura promedio de jugadores de baloncesto, son valores que se obtienen a través de procesos de medición, no por conteo ni por definición, y por lo tanto, no son exactos.

El número de estudiantes en tu clase de química: Este es un número exacto. Se obtiene mediante un conteo directo de entidades discretas (estudiantes), y los resultados de conteos son siempre exactos, sin incertidumbre.

El número de mililitros en un metro cúbico de agua: Este es un número exacto. Las relaciones entre las unidades de volumen en el Sistema Internacional de Unidades (SI) son exactas por definición. Sabemos que 1 metro cúbico (m³) es exactamente igual a 1 000 000 de centímetros cúbicos (cm³), y que 1 cm³ es exactamente igual a 1 mililitro (mL). Por lo tanto, 1 m³ = 1 000 000 mL de forma precisa.

Referencias

Brown, T. L., LeMay, H. E. Jr., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M. (2022). Chemistry: The Central Science (15th ed., AP Edition). Pearson Savvas Higher Education.

No hay comentarios:

Publicar un comentario