Menú de Química

Buscar este blog

Translate

martes, 7 de octubre de 2025

Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Balance de ecuaciones químicas. Brown 15ed. Ejercicio 3.4

 [Ejercicios resueltos de balance de ecuaciones químicas]

 Escribe “verdadero” o “falso” para cada afirmación:
(a) Balanceamos ecuaciones químicas porque la energía debe conservarse.
(b) Si la reacción 2 O₃(g) → 3 O₂(g) ocurre completamente y todo el ozono se convierte en oxígeno, entonces la masa de O₃ al inicio debe ser igual a la masa de O₂ al final.
(c) Puedes balancear la reacción de descomposición del agua H₂O(l) → H₂(g) + O₂(g) escribiéndola así: H₂O₂(l) → H₂(g) + O₂(g).

Etapa analítica

 (a) Falso.
No balanceamos ecuaciones químicas por energía, sino para cumplir la ley de conservación de la masa en su forma de la conservación del número de átomos, que exige que el número de átomos de cada elemento sea igual en reactivos y productos.

(b) Verdadero.
Si todo el O₃ se transforma en O₂, la masa total se conserva, ya que los átomos de oxígeno son los mismos antes y después, solo cambia su forma molecular.

(c) Falso.
No se puede balancear la descomposición del agua cambiando su fórmula a H₂O₂, porque el peróxido de hidrógeno (H₂O₂) es una sustancia diferente. La ecuación correcta es:
2 H₂O(l) → 2 H₂(g) + O₂(g).

Referencias

Brown, T. L., LeMay, H. E. Jr., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M. (2022). Chemistry: The Central Science (15th ed., AP Edition). Pearson Savvas Higher Education.

García García, J. L. (2025). Química general: Una guía moderna para bachillerato y universidad con enfoque algebraico. Ciencias de Joseleg. https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/p/quimica-general-garcia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario