[Ejercicios
resueltos de formulación y nomenclatura inorgánica]
¿Cuál de los
siguientes compuestos iónicos está nombrado incorrectamente? (a) Zn(NO₃)₂,
nitrato de zinc (b) TeCl₄, cloruro de telurio (IV) (c) Fe₂O₃, óxido de dihierro
(d) BaO, óxido de bario (e) Mn₃(PO₄)₂, fosfato de manganeso (II).
Etapa analítica
De acuerdo con las [Tablas
de los iones]:
(a) Zn(NO₃)₂, nitrato de zinc
Correcto. El zinc siempre presenta carga +2, así que no requiere número romano.
(b) TeCl₄, cloruro de telurio (IV)
Correcto. El telurio puede formar varios estados de oxidación; aquí es +4.
(c) Fe₂O₃, óxido de dihierro
Incorrecto. No se usa el prefijo di- en la nomenclatura de compuestos
iónicos con metales de transición. La forma correcta es óxido de hierro
(III).
(d) BaO, óxido de bario
Correcto. El bario es un metal alcalinotérreo (+2), un único estado de
oxidación, así que se nombra directamente.
(e) Mn₃(PO₄)₂, fosfato de manganeso (II)
Correcto. El fosfato es PO₄³⁻, la carga total del anión es –6; con 3 Mn, cada uno debe ser +2.
Referencias
Brown, T. L., LeMay, H. E. Jr., Bursten, B. E.,
Murphy, C. J., & Woodward, P. M. (2022). Chemistry: The Central Science
(15th ed., AP Edition). Pearson Savvas Higher Education.
No hay comentarios:
Publicar un comentario