Menú de Química

Buscar este blog

Translate

sábado, 30 de agosto de 2025

Figura. Estructura de Lewis para en enlace ionico

  

La figura muestra la representación de Lewis para la formación del compuesto iónico fluoruro de calcio (CaF₂). En este esquema, el átomo de calcio (Ca) cede dos electrones de valencia, uno a cada átomo de flúor. Como resultado, el calcio se convierte en un catión Ca², mientras que cada flúor adquiere un electrón adicional, transformándose en un anión F.

El uso de corchetes en la notación indica que no existe una barra de enlace físico como en los enlaces covalentes, sino que lo que mantiene unidos a los iones son sus campos electrostáticos. Estos corchetes simbolizan precisamente esos campos, mientras que los superíndices señalan la magnitud y dirección de la carga de cada ion: positivo en el caso del calcio y negativo en el de los fluoruros. De este modo, el diagrama refleja la naturaleza puramente iónica del compuesto.

En la realidad, el fluoruro de calcio no existe como una molécula aislada CaF₂, sino como un sólido cristalino con red iónica. En él, cada ion Ca² se rodea de seis iones F, y cada F está coordinado con tres Ca², formando una estructura tridimensional muy estable. Este ordenamiento explica las propiedades típicas de los compuestos iónicos: alta temperatura de fusión, solubilidad en agua y conducción eléctrica en estado fundido o en disolución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario