Menú de Química

Buscar este blog

Translate

sábado, 12 de julio de 2025

Ejercicios de química resueltos. Unidades y medidas. Leyes de sumatoria. García 1.3.

[Regresar a ejercicios de leyes de sumatoria]

El hidrógeno natural en la Tierra es una mezcla de isótopos con masas atómicas distintas: protio (¹H) con 1.0078 u y una abundancia del 0.99985, deuterio (²H) con 2.0141 u y 0.00015 de abundancia, y tritio (³H) con 3.0160 u, presente en cantidades insignificantes. Considerando solo los dos isótopos principales, calcula la masa molar promedio del hidrógeno mediante una suma ponderada de las masas atómicas de cada isótopo multiplicadas por sus frecuencias naturales expresadas en forma decimal. NOTA: Las fracciones de masa son parámetros adimensionales, sin unidades.

Etapa analítica

Al ser un ejercicio de presiones, usaremos el teorema de masa molar promedio de un elemento.

 

Asignaremos arbitrariamente que la dirección derecha es positiva y la dirección izquierda negativa. También indicaremos como subíndice el eje de coordenadas x para denotar que estamos en la horizontal.

Para las cifras significativas el resultado se expresará con los decimales de la masa molar con menos decimales de confianza, es decir, 4 decimales.

Etapa numérica por teoremas

Etapa numérica por factor de conversión

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario