[Ejercicios resueltos de notación científica y cifras significativas]
El estado de Colorado, en EE. UU., figura en un atlas de
carreteras con una población de 5.546.574 habitantes y una superficie de
269.837 kilómetros cuadrados. ¿Te parecen razonables las cifras significativas
de estas dos cantidades? Si no es así, ¿qué parece estar mal en ellas?
Etapa analítica
La población de Colorado debe variar día a día a medida que
las personas se mudan, nacen o mueren. Por lo tanto, el número reportado
sugiere un grado de exactitud mucho mayor del que es posible. Además, no
sería factible contar realmente a cada individuo residente en el estado en un
momento dado. Así, el número reportado sugiere una precisión mucho mayor
de la posible. Un número reportado de 5 500 000 reflejaría mejor el
estado real del conocimiento.
El área de Colorado normalmente no varía con el tiempo, por
lo que la cuestión aquí es si la exactitud de las mediciones es buena hasta las
seis cifras significativas. Sería posible lograr tal exactitud
utilizando tecnología satelital, siempre que los límites legales se conozcan
con suficiente exactitud.
Dado que las comas anglosajonas (5,500,000) se
utilizan para separar miles y millones, las hemos retirado de la
respuesta en los números presentados. Esto se hace específicamente para evitar
cualquier confusión con los separadores decimales, que en muchos
países hispanohablantes también se representan con una coma.
A partir de ahora, solo utilizaremos la coma (,) o el (.)
para separar los decimales (por ejemplo, 3,14) y no para agrupar miles o
millones. Esta convención asegura una claridad unívoca en la lectura de
los números. Es importante recordar que, en el ámbito de las publicaciones
académicas y científicas, la revista científica es la que finalmente
dicta las normas de estilo y formato, incluyendo el uso de separadores,
más allá de las preferencias regionales individuales.
Referencias
Brown, T. L., LeMay, H. E. Jr., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M. (2022). Chemistry: The Central Science (15th ed., AP Edition). Pearson Savvas Higher Education.
No hay comentarios:
Publicar un comentario