[Regresar
a ejercicios de ley de Hess]
El benceno (C₆H₆) arde en el aire para producir dióxido de
carbono y agua líquida. Calcula el calor liberado (en kilojulios) por gramo del
compuesto reaccionado con oxígeno. La entalpía estándar de formación del
benceno es 49.04 kJ/mol.
Etapa analítica
Cuando la información se presenta como kilojulios por gramo
(kJ/g), podemos entenderla como una relación de masa, un ratio. No
obstante, modificar nuestros teoremas y factores de conversión para que
operen directamente con esta unidad sería ineficiente y complejizaría los
algoritmos ya establecidos. La estrategia más efectiva es calcular primero
los kilojulios totales que se liberarían al oxidar un gramo de benceno.
Este valor puntual nos permite operar los algoritmos existentes sin
necesidad de modificaciones analíticas en sus estructuras. De esta manera,
mantenemos la coherencia de los cálculos con la estequiometría molar y
simplemente presentamos el resultado final en el formato de unidad requerido
(kJ/g) en el texto de la respuesta. Esto optimiza el proceso sin alterar la
base teórica de nuestros cálculos.
Planteamos la combustión del benceno. 2 C₆H₆(l) + 15 O₂(g) →
12 CO₂(g) + 6 H₂O(g)
Usaremos el teorema
de entalpía de reacción en función de la masa, así como la ley
de Hess de una reacción química. Estos teoremas nos requieren las
entalpías de formación en la tabla y la masa molar del benceno deberá
calcularse.
C₆H₆(l)= +49.04 kJ/mol; O₂(g) = 0
kJ/mol; CO₂(g) = -393.5 kJ/mol; H₂O(g) = -241.818
kJ/mol
Etapa numérica
Debemos calcular la entalpía estándar de la reacción con la ley
de Hess de una reacción química
Calculamos la
masa molar del benceno
Y ejecutamos el teorema de entalpía de reacción en función de la masa tal cual está planteado, que sería 1 g de benceno. También mostramos el procedimiento alternativo por factor de conversión.
Conclusión
Dado que, al introducir 1 gramo de benceno, ambos
procedimientos de cálculo arrojan un resultado de -40.1 kJ, podemos
expresar la respuesta final directamente como -40.1 kJ/g de benceno. De
esta manera, mantenemos la integridad de los procedimientos analíticos
sin modificarlos, y simplemente presentamos el resultado en el formato de
unidad solicitado
Referencias
Chang, R., & Goldsby, K. (2010). Chemistry (10th ed.). McGraw-Hill Education.
No hay comentarios:
Publicar un comentario