El gráfico de barras que muestra los virajes y rangos de cambio de color de varios indicadores ácido-base presenta de manera clara cómo cada indicador reacciona ante los cambios en el pH de una solución. En el eje horizontal se encuentran los indicadores dispuestos de izquierda a derecha, y en el eje vertical se indican los rangos de pH en los que cada indicador experimenta un cambio visible de color. La altura de cada barra representa el pH a lo largo del cual ocurre el cambio de color.
Violeta de metilo, en el extremo izquierdo, muestra un cambio de color que va del violeta a un amarillo en un rango de pH de 0 a 1. Azul de timol tiene un cambio de amarillo a azul entre pH 1.2 y 2.8, mientras que amarillo de metilo pasa de amarillo a rojo en un rango de pH de 3.2 a 4.4. Azul de bromofenol sigue un patrón de amarillo a azul en un rango entre pH 3.0 y 4.6.
El naranja de metilo cambia de rojo a amarillo en un pH de 3.4 a 4.4. A continuación, el rojo de metilo se observa en un rango de pH de 4.4 a 6.2, cambiando de rojo a amarillo. Litmus es uno de los indicadores más conocidos, cambiando de rojo a azul en un rango de pH de 4.5 a 8.3.
Bromotimol tiene un rango de pH de 6.0 a 7.6, pasando de amarillo a azul. Rojo de fenol muestra un cambio de amarillo a rojo en el rango de pH 6.6 a 8.2. Fenolftaleína, al ser básico, cambia de incolora a rosa entre pH 8.3 y 10.0, mientras que timolftaleína cambia de amarillo a azul entre pH 8.3 y 9.6. Finalmente, amarillo de alizarina muestra un cambio de amarillo a rojo en un rango de pH de 10.1 a 12.0.
Este gráfico ofrece una visión comparativa útil para elegir el indicador adecuado según el pH esperado de la titulación y muestra cómo los indicadores responden a variaciones del pH en un rango de colores específicos..
No hay comentarios:
Publicar un comentario