(Brown., et al, 2018 "Orgánica") Ejemplo 5.3a. Nombrar los siguientes alquenos..
En este caso, procedemos manualmente a asignar la numeración y la dirección adecuada, lo cual resulta sencillo ya que el doble enlace se encuentra en el extremo izquierdo; por lo tanto, ese carbono se numera como el 1. A partir de ahí, identificamos las posiciones de los sustituyentes y localizamos el último carbono de la cadena principal para determinar su longitud y, con ello, el nombre de la cadena más larga:
Con esta información, podemos elaborar la lista de componentes: un doble enlace en la posición 1 (1-eno), dos grupos metil en el carbono 3 (3,3-dimetil), un grupo etil en el carbono 4 (4-etil) y una cadena principal de ocho carbonos (octa). Es importante recordar que los sustituyentes se ordenan alfabéticamente según el nombre base, ignorando los prefijos multiplicadores como 'di'. Por lo tanto, el etil se menciona antes que el metil. Con todo esto, podemos construir el nombre del compuesto de la siguiente manera: según la nomenclatura IUPAC tradicional, 4-etil-3,3-dimetil-1-octeno; y según la nomenclatura IUPAC moderna, 4-etil-3,3-dimetilocta-1-eno. [Regresar]
No hay comentarios:
Publicar un comentario