Anders Celsius (1701-1744) fue un destacado astrónomo,
físico y matemático sueco, cuya figura trascendió por sus aportes
científicos y su capacidad de observación. Desde 1730 hasta su
muerte en 1744, ejerció como profesor de astronomía en la Universidad
de Uppsala, aunque antes realizó un importante recorrido por observatorios
europeos en Alemania, Italia y Francia entre 1732 y 1735. Ese viaje le
permitió establecer contacto con las corrientes científicas más
avanzadas de su tiempo, enriqueciendo su formación y visión académica.
Su inquietud intelectual lo llevó a impulsar la creación del
Observatorio Astronómico de Uppsala en 1741, una institución fundamental
para el desarrollo de la astronomía en Suecia. Allí pudo aplicar y
transmitir sus conocimientos, contribuyendo al fortalecimiento de la comunidad
científica escandinava. Sin embargo, su mayor legado se encuentra en el
ámbito de la termometría, cuando en 1742 presentó una novedosa escala
de temperatura. Inicialmente estaba invertida, con el punto de
ebullición del agua en 0 grados y el de congelación en 100, aunque
posteriormente fue modificada a la forma actual.
La escala Celsius, nombrada en su honor tras su
fallecimiento, se convirtió en el sistema universalmente aceptado en el
ámbito científico y cotidiano. Con ella, Celsius no solo
simplificó la medición de la temperatura, sino que también ofreció un estándar
reproducible y coherente, en contraste con otras escalas más
arbitrarias de su época. Su vida, aunque breve, dejó una profunda huella en la ciencia,
pues supo integrar la observación astronómica, la matemática rigurosa
y la innovación técnica en un marco coherente que consolidó la manera en
que la humanidad entiende el calor y el frío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario