(Seager, 2022) Ejemplo 15.1. Usa las reglas de la IUPAC para nombrar los siguientes ácidos carboxílicos.
Caso a. Al descomponer la molécula, identificamos como estructura base un propan- con un grupo funcional ácido carboxílico. Esto nos indica que se trata de un ácido oico derivado del propano. Según la nomenclatura IUPAC, el nombre correcto es: ácido propanoico.
Caso b. Al descomponer la molécula, identificamos como estructura base un butano con un grupo funcional ácido carboxílico, y un átomo de bromo unido al carbono 3 de la cadena.
Esto nos permite construir el nombre sistemático del compuesto según las reglas de la IUPAC. El nombre correcto, según la nomenclatura IUPAC, es: ácido 3-bromobutanoico.
Caso c. Al descomponer la molécula, identificamos un ácido orgánico derivado del benceno que, para adquirir carácter ácido, requiere forzosamente la incorporación de un grupo carboxilo (–COOH) adicional. Este grupo se une directamente al anillo bencénico, dando lugar a la estructura base conocida como ácido benzoico.
Además, en la posición 3 del anillo (en relación al grupo carboxilo), se encuentra un grupo metilo como sustituyente. Por lo tanto, según la nomenclatura IUPAC, el nombre del compuesto es: ácido 3-metilbenzoico. También puede encontrarse con la denominación equivalente: ácido m-metilbenzoico, usando el sistema tradicional de posiciones orto-, meta-, y para-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario