Ley de los signos
en potencias
Una potencia de un número
se obtiene multiplicando varias veces un número al que llamamos base. La
cantidad de veces que se multiplicará estará dada por la potencia. En otras
palabras, el número de la potencia representa la cantidad de veces que debe
multiplicarse un número por sí mismo.
Las potencias alteran
radicalmente las formas de las gráficas que genera una función, pero ese tema
lo veremos después. Basta decir que, si estamos tratando con números relativos
debemos estar pendientes de la ley de los signos.
En caso de un positivo todo
va normal y no hay que preocuparse de nada.
Pero si estamos
potenciando un número negativo debemos tener en cuenta los siguientes detalles.
1- Si el exponente es
un número par diferente de 0, el resultado de una potencia de un número
negativo será un número positivo.
2- Si la potencia es de
un número impar, el resultado será igual a un valor negativo
Otro detalle con
respecto a las potencias son los siguientes:
1- Todo número siempre
tiene una potencia de 1 que se asume que está allí y no se escribe, solo las
potencias del dos en adelante se escriben.
2- Todo número cuyo
exponente sea 0 dará un resultado de potencia igual a 1.
3- Todo número con un
exponente negativo dará como resultado su número inverso (que no debe
confundirse con el número opuesto). El inverso es un fraccionario donde la base
y el exponente “expresado de manera positiva” se encuentran como divisores.
2- Todo número cuyo exponente sea 0 dará un resultado de potencia igual a 1
ResponderEliminar¿Cómo esta esto?
Si no me cree coja una calculadora.
Eliminarq hay de los numeros q tienen mas de un exponente ? como se resuelve eso ?
ResponderEliminarNO ME SIRVE
ResponderEliminar